Menos ruido y más contenido

Contactos

Proceso creativo de un proyecto –más allá del “clic”– contado en primera persona

La carta de Fernando

La primera vez que entré en una UCI con pacientes contagiados por la Covid-19 fue de aquellos días que tardas en olvidar o directamente no olvidas. No fue por muchas horas, pero sí las suficientes para apreciar y tomar conciencia de lo que suponía que ese bicho maligno decidiera elegir tu cuerpo para entablar una lucha sin igual.

Himalaya – La cumbre es el camino

Viajar al Himalaya siempre había sido un sueño; uno de esos sueños que uno tiene pero que no tienen prisa. Hay que esperar al momento perfecto. El mundo es muy grande pero los lugares mágicos no son infinitos y la energía que ponemos en ellos tampoco. Y llegó mi momento perfecto.

Notas de campo – Matías Costa

'No soy capaz de representar mi mundo interior en ausencia del mundo exterior'. Matías Costa nos habla de Fotografía Documental Contemporánea a través de sus propios proyectos

Melothesia

Proceso creativo a caballo entre la ciencia fotográfica del SXIX, la estética contemporánea y la epistemología de la edad media.

Baile de Máscaras

El fotógrafo David Airob nos cuenta, en primera persona, su experiencia tras acceder por varios años a la 'Mascarada', el selecto baile de máscaras que organiza en el peculiar club privado del 'Cercle del Liceu'.

Dentro de ‘La Grieta’

Carlos Spottorno nos cuenta el origen del proyecto 'La Grieta', la realidad actual en las fronteras de la Unión Europea vista desde una mezcla de estilos heredados de la estética del cómic.

La agonía de Somalia

El fotógrafo Pedro Armestre nos cuenta cómo fue su viaje a Somalia, un país acuciado por el hambre y el terrorismo que está a punto de alcanzar el punto más crítico de su reciente historia.

La soledad de María

María tiene 95 años. No puede abandonar su piso, sufre pérdidas de memoria y problemas de movilidad. Sin embargo, no tiene ayuda del Estado. Su soledad es el reflejo de un fracaso social.

El fotógrafo y el toro de la Vega

Cubrir la festividad del Toro de la Vega fue para Pedro Armestre una experiencia única; por compleja, moralmente difícil y porque acabó por dejarle secuelas que harían difícil olvidarla.

Calamar 2 – Periodismo social y medioambiental

El proyecto Calamar 2 realiza proyectos periodísticos abogando por la concienciación social y medioambiental mediante la fotografía, pero ha tenido que enfrentarse con la falta de escrúpulos del mercado actual.

El fotógrafo, la guerra y los niños

Ponerse delante de los niños que sufren la guerra es uno de los papeles más duros para un fotógrafo. Pedro Armestre nos cuenta su trabajo con Save the Children.