Periodismo especializado en tiempos de pandemia

Nuevos tiempos, nuevos medios. Materializamos un cambio deseado desde hace mucho tiempo. Albedo estrena diseño web y línea editorial para hacer "menos ruido y más contenido"

Escribir sobre uno mismo o sobre tus proyectos siempre tiene un toque surrealista, me viene a la memoria todas esas bios profesionales que leemos en las webs de festivales e instituciones que –sin duda– han sido escritas en tercera persona por cada uno de los autores/as allí presentes en un extraño ejercicio de personalidad múltiple. Pues bien, en este jardín de ombligos hoy toca hablar de mi libro.

Siendo justos, esto ya no es solo mío, Raphaël Terris pasa a ser el 50% de este nuevo Albedo por méritos propios, co-editor de la mayoría de artículos que lees en todos estos últimos años y artífice de una buena parte del contenido tecnológico.

Tampoco es solo nuestro proyecto, no podemos olvidar de dónde venimos, nuestro agradecimiento hacia Valentín Sama es tan grande como su rigor y buena praxis. Desde su merecida condición de jubilado –que no retirado– su presencia siempre será bienvenida en este medio. Te recomendamos encarecidamente que no pierdas de vista su blog, publicación que además acaba de cumplir 16 años de vida.

Sin embargo la pieza más importante de este puzzle eres tú, que nos lees a diario y sigues nuestros contenidos desde hace años. Esperamos que el esfuerzo y el cariño que hemos dedicado a esta nueva etapa se reflejen desde el otro lado de la pantalla. En este camino te haremos más partícipe de nuestra evolución, ahora más que nunca, tu apoyo es clave para nuestra existencia.

En esta pandemia hemos perdido muchas cosas –lamentablemente no solo materiales– pero también hemos aprendido qué queremos hacer y qué no, apartando todo lo que consideramos tóxico para nuestro crecimiento personal y tu disfrute como consumidor responsable de nuestros contenidos.

Sobre lo que no queremos

Después de quince años de oficio y casi en tono de confesión, quizás es buen momento para definir mejor nuestro perfil, empezando por aquello que no encontrarás en Albedo (pese a quién le pese).

Por obvio que parezca para otras disciplinas: Las prisas no son buenas. La calidad de un artículo está directamente relacionada con el tiempo y los recursos que le puedas dedicar. Transitar por la superficie de las cosas se ha convertido en un deporte mediático repleto de adictos a la atención. Tenemos claro que no necesitamos ser los primeros en probar un equipo, tampoco nos interesa probarlos todos. Esta necesaria selección aplicará en idéntica proporción dentro del área cultural.

En definitiva, seguiremos la actualidad sin supeditarnos a ella, priorizando nuestra mirada sobre aquello que tenga verdadero interés para nuestro público. No te preocupes, años de entrenamiento nos preceden, sabremos distinguir bien el grano de la paja. No obstante nuestras redes sociales seleccionarán las novedades más destacables, además de ser la vía escogida en exclusiva para canalizar toda la retroalimentación que nos quieras dar. Tus comentarios serán muy valiosos en esta etapa de tránsito. En paralelo, en nuestro portal, solo publicaremos las pruebas, crónicas y artículos de opinión de largo recorrido, haciendo de la frase menos ruido y más contenido nuestro axioma laboral.

Es una realidad que el sector no está pasando un buen momento, lo que no exime que pueda degradarse más a futuro, nunca hay que pecar de optimismo. La precariedad años atrás instalada y ahora amplificada con la pandemia ha hecho crecer los colmillos de muchas de las personas que rondan este territorio volviéndolo cada vez más hostil. La unidad entre compañeros/as de profesión es escasa y la defensa del código deontológico de la profesión queda supeditado al último acuerdo firmado con la marca de turno. No vamos a vender nuestro criterio ni a convertir el medio en un escaparte de contenidos patrocinados. Todos nuestros acuerdos comerciales se establecen bajo un marco ético donde la publicidad, además de rentable y necesaria para nuestra supervivencia, ha de ser interesante y coherente para nuestra audiencia.

Sobre lo que anhelamos

Tanto Raphaël como yo compaginamos nuestra labor periodística con la docencia, práctica que bien entendida mucho tiene que ver con el trabajo que aquí realizamos. El medio que estamos construyendo pretende decelerar para divulgar mejor, omitir los contenidos breves de actualidad para centrarse en ella con una mirada crítica y reposada. Deseamos ser útiles en tiempos de incertidumbre, generando contenidos que resistan la erosión del tiempo, sellados contra la obsolescencia programada.

Además anhelamos un público plural, traspasando las fronteras de naftalina invisible que rodean la casta fotográfica. Una audiencia diversa que sepa valorar la apuesta de un medio que acoge la cultura audiovisual en su conjunto, dado que de nada sirve la técnica sin narrativa. Cultivaremos esta atípica línea editorial –marca de la casa– con nuestras series regulares de contenidos sobre técnica y estética mientras vertemos nuestra carga crítica hablando en plata.

Férreos a nuestras convicciones queremos dignificar el territorio. Todos nuestros colaboradores/as cobran por su trabajo. Creemos que si un proyecto no es rentable es mejor cerrarlo a ejercer cualquier grado de explotación desde una supuesta humildad camuflada de falsa modestia. En verdad no es fácil convertir nuestros valores morales en hechos, pero haremos todo lo posible para que la expresión salario emocional deje de tener sentido dentro de nuestras lindes.

Tres secciones, un único propósito

Esta metamorfosis lleva un largo tiempo madurando en nuestras cabezas, la pandemia no ha hecho más que acelerar los procesos en los que ya estábamos inmersos. Un porcentaje elevado de esta transición se consumió transfiriendo y seleccionado los mejores contenidos de nuestras dos etapas anteriores: primero desde 2007 hasta 2016 bajo el nombre de DSLR Magazine y después desde 2016 hasta la actualidad como Albedo Media. En este camino hemos perdido el apellido –aunque la url seguirá siendo la misma– para pasar a ser simplemente Albedo. Esta hemeroteca varias veces destilada es nuestro gran tesoro. Recomendamos beberla con calma y revisitarla a menudo, como las mejores bebidas ganará con los años. Para ello, iremos migrando paulatinamente cada artículo dentro de las tres nuevas secciones principales actuales: Técnica, Estética y Hablando en plata. Como preludio adjuntamos una pequeña cata de esta queridísima selección:

Técnica

Aquí podrás encontrar todos los contenidos de fondo sobre tecnología audiovisual, nuestras conocidas pruebas y series a cargo de las personas más cualificadas en cada campo.

Ilustración de la sección principal “Técnica” © Albedo

Estética

La parte narrativa seguirá su curso ampliando las series que más éxito han tenido en los últimos años –contactos, una imagen mil palabras, encuentros– así como las crónicas y entrevistas del área cultural realizadas a fuego lento.

Ilustración de la sección principal “Estética” © Albedo

Hablando en plata

El nombre no da lugar a error. Este es un espacio de opinión de amplio espectro y mirada afilada. En las antípodas de la cultura del “zasca” gratuito, tan propio de las redes sociales, depositaremos aquí todas nuestras inquietudes, críticas y reflexiones sin mordernos la lengua ni perder los modales.

Ilustración de la sección principal “Hablando en plata” © Albedo
http://www.albedomedia.com/menos-ruido-mas-contenido/

Esperamos que esta nueva etapa sea tan sugerente para ti como lo es para nosotros. Lentos pero seguros, descubriremos poco a poco más facetas de este ilusionaste proyecto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Los comentarios en esta página pueden ser moderados; en tal caso no aparecerán inmediatamente al ser enviados. Las descalificaciones personales, los comentarios inapropiados, de extensión desmesurada o con demasiados errores ortográficos podrán ser eliminados. Asimismo, en caso de errores considerados tipográficos, el editor se reserva el derecho de corregirlos antes de su publicación con el fin de mejorar la comprensión de los mismos. Recordamos a los lectores que el propósito final de este medio es informar, no dar soporte sobre dispositivos o problemas particulares; en este último caso, aconsejamos contactar con el correspondiente servicio de atención al cliente del fabricante.