122º de cobertura sin distorsión – Laowa 12mm T/2,9 Zero-D Cine

Probamos la óptica de cine ultra angular Laowa 12mm T:2 9 Zero D Cine diseñada para sensores de "formato completo" –24x36mm– y disponible en monturas EF / PL / E y RF. Un objetivo que arroja 122 º de cobertura sin apenas distorsión, creando una sensación de perspectiva muy acusada.

En un sensato ejercicio de diversificación, la familia de ópticas para Cine de Laowa adquiere cada vez más peso. Una tendencia clara y transversal en todo el sector en vías de rentabilizar el área que más recursos parece tener en estos momentos.

Con la experiencia acumulada en la gama de focales angulares y ópticas macro para fotografía, parece lógico que esta familia de Cine tenga más recorrido en gran angulares –7,5 mm para montura micro cuatro tercios y 9, 12 y 15 mm con cobertura 24x 36 mmm– a excepción del interesante zoom 25-100 mm T/2,9, el único objetivo de focal variable de Laowa hasta la fecha.

Distancias focales que coinciden, casi a la perfección, con la familia fotográfica de la marca que hemos probado de manera extensa: Laowa 7,5 mm f/2 MTF, Laowa 9 mm f/2,8 Zero-D, Laowa 12 mm f/2,8 Zero-D y Laowa 15 mm f/2 Zero-D.

La presentación comercial del equipo es inmejorable. Todo el material alojado en una maleta Peli, conocidas por su resistencia dentro del sector profesional. © Albedo

La sinergia es evidente, no obstante es poco probable que esta transferencia sea 100% directa, dado que las versiones cinematográficas son más exigentes en parámetros que en el mundo de la imagen estática pasarían por ser secundarios y viceversa. Por enumerar algunas de estas diferencias y prioridades: la ausencia y/o presencia de enfoque automático es clave a la hora de considerar un diseño óptico u otro, la calidad de los recubrimientos en la/as lentes y la pintura interna del barrilete óptico suele ser más laxa en el terreno estrictamente fotográfico. Por contra en Cine el control mecánico de todos los elementos es clave, no solo para las cuestiones más evidentes como pueden ser el enfoque, también para evitar que este cambie ligeramente la composición y cobertura a lo largo de su recorrido, fenómeno que técnicamente se describe como “respiración de foco”, nada deseable en ámbito cinematográfico y presente en mayor o menor medida en casi todas las ópticas fotográficas del mercado.

Esquema óptico del Laowa 12 mm f/2,8 Zero-D © Venus Optics

En este caso el autoenfoque no representa ningún problema de adaptación dado que Laowa ya prescindió de él en la versión fotográfica, sobre la que se inspira su esquema óptico. La conversión parece haberse centrado más en la precisión mecánica de todos los componentes, añadiendo algunas premisas propias del terreno cinematográfico.

Diseño y manejo

Nada más recibir el material su presentación deja claro que estamos ante un producto de valor, fuertemente protegido mediante una maleta Peli, famosas en la industria por su robustez. Todos los elementos están perfectamente protegidos en su interior mediante un conformado de espuma hecho a medida.

Óptica y accesorios están debidamente protegidos gracias al conformada de espuma a medida en su interior © Albedo

Dentro de la maleta encontramos la óptica Laowa 12mm T/2,9 Zero-D Cine –montura Sony E en nuestro caso–, su tapa metálica, un juego de adaptadores que modifican ligeramente la distancia de registro –shims– para ajustar el enfoque a infinito con cada tipología de montura (EF, PL, E, RF) y un anillo adaptador de 144 mm de salida para poder acoplar los portafiltros y matte box estándar en Cine.

675 g y 87 mm de longitud máxima hacen de este objetivo una de las opciones más compactas en ultra angular para Cine en “formato completo”© Albedo

Ambos anillos –enfoque y control de diafragma– se han dentado bajo el protocolo estándar –factor 0,8 mod– siendo compatible con los mandos de foco de las principales marcas. Además el recorrido del enfoque ha crecido respecto a su versión fotográfica alcanzado los 207º de giro, un enfoque por lo tanto más suave, pensado para realizar cambios de planos transicionales, sin saltos abruptos en todo su recorrido.

La óptica Laowa 12 mm T/2,9 Zero-D Cine goza de un acabado propio de su jerarquía. Construcción totalmente metálica y anillos dentados estándar para el control mediante engranaje de mando de foco. © Albedo

Prueba de campo

Gracias a Digit Acces Multimedia –distribuidor en España de Laowa y Peak Desing– hemos podido sumar a esta prueba el ligero y ultra portable trípode de viaje de Peak Desing en su versión de fibra de carbono. Una mezcla atípica dentro del ecosistema de Cine pero que en nuestro caso hemos encontrado muy sugerente para garantizar las estabilización de todos los planos fijos. Para los planos secuencia en movimiento hemos sido más convencionales, optado por usar un gimbal.

Nuestro set de trabajo no podría ser más compacto y portable © Albedo

En conjunto todo el material de trabajo cupo en un mochila de 20 litros sobradamente, incluyendo baterías adicionales, portátil, cargador y lector de tarjetas. La meta era conseguir el set de trabajo más portable posible sin sacrificar calidad…y de paso no acabar la jornada con la espalda rota.

Trípode compacto de viaje de la marca Peak Desing © Albedo

Las ventajas de la fibra de carbono frente a la clásica versión de aluminio son tan obvias como conocidas, al igual que el aumento exponencial de su precio. Sin duda lo que más nos ha convencido de este equipo es su compacidad, gracias a un original rediseño de las secciones tubulares de las patas hacia un formato más plano, formando un grosor total recogido similar al de una botella de agua.

Trípode compacto de viaje de la marca Peak Desing en fibra de carbono © Albedo

La estabilidad que consigue este trípode de viaje es realmente notoria, sobre todo si tenemos en cuenta que pesa poco más de un kilo –1,27 kg– y mide recogido menos de cuarenta centímetros, 39,4 cm. Tras desplegar sus cinco secciones y llevar al máximo su barra centrar consigue una altura de 152,4 cm y aguanta una carga máxima de 9,1 Kg.

La virtud está en los detalles y este trípode está plagado de ellos © Albedo

Los detalles en este equipo son muchos, pero no queremos desviarnos del eje principal de esta prueba. Hablaremos en próximos artículos sobre este interesante trípode de viaje que esperemos nos acompañe en próximas pruebas.

122º de cobertura sin (casi) distorsión

A los retos técnicos que se presuponen en cualquier óptica angular este 12 mm tiene que sumar algunos especialmente complejos por ser antagonistas entre sí. Por una lado tenemos una óptica ultra angular compacta y ligera –para el territorio Cine–, además el círculo de imagen debe de llegar hasta las esquinas de todos los sensores propuestos, algunos incluso mayores a 24×36 mm (Vista Vision, Alexa LF, etc). Por si fuera poco, se ofrece multiplataforma por lo que se presenta en diferentes opciones de monturas –EF, PL, E, RF–, todas ellas con diferentes distancias de registro.

El círculo de imagen que proyecta esta óptica ultra angular es capaz de cubrir gran parte de los formatos profesionales de Cine © Laowa

El valor de transmisión máximo de su diafragma –T/2,9– compromete a su vez el conjunto para hacer llegar el mismo grado de luminosidad desde el centro hasta la esquina del fotograma. Hacer todo esto bien a golpe de lente, sin echar mano de correcciones digitales, es todo un desafío técnico.

Demostración gráfica de la cobertura arrojada sobre un sensor 24×36 mm (fotograma independiente). © Albedo

Desafío que en parte esta óptica de Laowa supera con nota. La cobertura de 122 º es imponente, forzando una perspectiva muy dinámica, pero más impresionante es comprobar que esta cobertura se consigue sin apenas distorsiones geométricas en barril o acerico. Una óptica ultra angular rectilinear con un excelente rendimiento frente a los destellos y la aberración cromática, en un tamaño y peso reducido.

Curvas MTF del Laowa 12 mm f/2,8 Zero-D © Venus Optics

Si observamos las curvas MTF de su versión hermana en fotografía, sobre la que se inspira su esquema óptico, podemos ver el astigmatismo presente en algunas partes del borde la imagen. Dependiendo de la versión de montura y por ende el tamaño de sensor final a cubrir, es predecible que el viñeteo sea más o menos notorio en los primeros valores de diafragma de la óptica, aquí expresados bajo valor de transmisión T.

La respiración de foco parece bastante controlada para un objetivo de 1.500 $ –aproximadamente 1.350 €, tasas no incluidas–, ya sabemos que el mundo del Cine se mueve en inversiones mayores que el terreno fotográfico, por lo que podemos considerar este importe económico dentro del contexto que lo circunscribe.

Tras pasar grabar y montar los planos adjuntos, creemos que esta óptica tiene los suficientes argumentos para ser una digna candidata dentro del elenco de ópticas de Cine a un precio asequible. La calidad de construcción es excelente, así como su compromiso entre tamaño, peso y rendimiento. En suma a lo anterior, su capacidad rectilinear,sin echar mano de correcciones digitales vía firmware es lo que nos ha terminado de convencer.

Laowa 12mm T/2,9 Zero D Cine © Albedo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Los comentarios en esta página pueden ser moderados; en tal caso no aparecerán inmediatamente al ser enviados. Las descalificaciones personales, los comentarios inapropiados, de extensión desmesurada o con demasiados errores ortográficos podrán ser eliminados. Asimismo, en caso de errores considerados tipográficos, el editor se reserva el derecho de corregirlos antes de su publicación con el fin de mejorar la comprensión de los mismos. Recordamos a los lectores que el propósito final de este medio es informar, no dar soporte sobre dispositivos o problemas particulares; en este último caso, aconsejamos contactar con el correspondiente servicio de atención al cliente del fabricante.