Menos ruido y más contenido

Somos un medio informativo sobre cultura audiovisual, especializado en técnica y estética fotográfica. Nuestro plural equipo, de largo recorrido en el sector, tiene como principal objetivo ofrecer contenidos de elaboración propia, priorizando siempre la calidad frente a la cantidad.

Albedo es una revista online editada por la asociación cultural Despierta Retina, ubicada en España en la calle Olvido 47,1, 28026, Madrid. Revista registrada internacionalmente bajo el ISSN 2659-8280.

Manuel San Frutos

Editor

Licenciado en Bellas Artes con estudios parciales en Historia del Arte y Antropología. Funambulista entre la estética y la práctica fotográfica, que imparte y publica regularmente desde 2005 para diferentes audiencias y medios. En estos momentos, centrado en la coordinación de un equipo del cual no podría estar más orgulloso.

Raphaël Terris

Editor

Ingeniero en telecomunicaciones, especializado en procesado digital de señales y apasionado de la tecnología y la fotografía. Con más de 15 años de experiencia en el campo de las comunicaciones por satélite, trabaja actualmente como docente universitario y como consultor en tecnología.

Valentín Sama

Colaborador

Óptico, fotógrafo profesional, y docente. Experto en historia de los materiales fotográficos y fundador de DSLR Magazine y Albedo Media, S.L. Activo en medios fotográficos impresos desde 1982 y online desde 2004, “toda una vida” de experiencia que ahora vierte sobre la sección de contenidos “Clásico” y comparte con nosotros como principal asesor técnico para el medio.

Fernando Galán

Colaborador

Periodista de carrera, pronto se interesó por la imagen tanto (o más) que por las palabras y empezó a ganarse la vida con la fotografía, después con el diseño gráfico para volver de nuevo a la fotografía. Autor de diversos blogs literarios y fotográficos desde el año 2003, en la actualidad compatibiliza la enseñanza con la profesión y las colaboraciones en este medio.

David García-Amaya

Colaborador

En su tiempo libre, disfruta de la fotografía. En su tiempo “esclavo”, también. Fotógrafo editorial y documental. Todavía le sigue ilusionando ver sus fotografías asomando en el kiosco de prensa. Por el camino, un blog, alguna exposición, muchos alumnos, varios festivales y un par de premios.

Pedro Armestre

Colaborador

Profesionalizó su mirada para vivir de los cuentos que la curiosidad le presenta. Interesado en el hombre como especie animal que ha olvidado tal condición y en los hábitats que transforma por idéntica razón. Pies en tierra y mente volando. Condición, esta última, que le obliga a caminar siempre de puntillas.

Rosa Jiménez

Colaboradora

Fotógrafa y escritora. Después de ser profesora universitaria en el ámbito de la teoría, hizo el viaje a la práctica. Desde entonces se siente como una hija de padres divorciados que ama estar con ambos tanto por separado como juntos.

Fernando Marcos

Colaborador

Fotógrafo y profesor. Amante de la oscuridad, la sombra y los potingues. Se siente igual de feliz oculto en la chácena o patio de butacas de algún teatro, que bajo la penumbra roja del laboratorio. Intenta siempre experimentar con la imagen; ya sea fotografiando un actor, un bailarín, un coreógrafo o probando un nuevo revelador. Le gusta el acierto, pero mucho más la sorpresa en el error.

Julio Gómez

Colaborador

Formador y beta tester especializado en cinematografía digital y profesor de dirección de fotografía en la ECAM. Ha colaborado con marcas como ARRI, Canon, Dedolight, Kinoflo, Sony, Panasonic, Apple, etc. Vive la mayor parte del tiempo a bordo de trenes o aviones y es un enfermo de tal calibre que DISFRUTA de ello. Una indicación clara del deterioro de su salud mental.

Dèbora Martínez

Colaboradora

Licenciada en Bellas Artes, es Profesora de fotografía en la Universidad de Barcelona. Interesada por la docencia y enamorada de la fotografía hasta tal punto que después de dirigir un espacio fotográfico durante años, ahora forma parte de otro, La Perversa, que dará mucho que hablar.

Alejandro Pérez

Colaborador

Estudiante de Fotografía. Su trabajo fotográfico se centra en indagar  las relaciones que se establecen entre la cámara y el sujeto. En este campo, recurre a la experimentación tanto con imagen fija o en movimiento, como en la elaboración de contenidos transmedia.