

Henri Cartier-Bresson – ‘Dessau, Alemania’, 1945
Vencedores y vencidos, víctimas y verdugos. Una fotografía de Cartier-Bresson que simboliza más que un momento histórico, es un icono de la condición humana.
Vencedores y vencidos, víctimas y verdugos. Una fotografía de Cartier-Bresson que simboliza más que un momento histórico, es un icono de la condición humana.
La mitología sitúa al genio Ansel Adams en un contexto, en ocasiones, algo alejado de la realidad. Atrévanse a visitar con nosotros el lado oculto y la obra menos conocida del que es hoy uno de los artistas más geniales y con mayor influencia de la historia de la fotografía.
La nueva fotografía documental resumida en una única imagen de la mano de Paul Graham.
Año 1957. En un autobús de Nueva York, Diane Arbus (1923-1971) consigue la fotografía con la que iniciamos nuestra nueva serie. ‘Una imagen, mil palabras’.
En el año 1994 John Loengard publicó el libro “Celebrating The Negative”, una obra que se convirtió pronto en uno de mis libros favoritos… y creo entender que de otras personas también.
Segunda entrega de nuestro reportaje sobre el transiberiano, desde Tomsk hasta Vladivostok, pasando por el mágico lago Baikal, completamente helado durante los meses de invierno y donde las temperaturas descienden de los -30ºC.
Primera entrega de nuestro reportaje del transiberiano, recorriendo el continente euroasiático en pleno mes de invierno.