Menos ruido y más contenido

Espacio y perspectiva – Ópticas descentrables

Diferentes correcciones digitales, aplicadas dentro o fuera de la cámara, han reducido paulatinamente la presencia de ópticas descentrables en el mercado. No parece ser una prioridad para las marcas y por ello cualquier novedad al respecto es siempre una alegría. Lejos de ser antagonistas, el uso de objetivos que gestionen el espacio y la perspectiva se complementa a la perfección con cualquier rutina de edición digital.

Espacio y perspectiva – Ópticas descentrables

Diferentes correcciones digitales, aplicadas dentro o fuera de la cámara, han reducido paulatinamente la presencia de ópticas descentrables en el mercado. No parece ser una prioridad para las marcas y por ello cualquier novedad al respecto es siempre una alegría. Lejos de ser antagonistas, el uso de objetivos que gestionen el espacio y la perspectiva se complementa a la perfección con cualquier rutina de edición digital.

Fotografía de calle (II)

La fotografía de calle –street photography si preferimos utilizar el anglicismo– engloba varios géneros en sí mismo, una suerte de acordeón sobre el que podemos estirar y comprimir estilos muy diversos. Dentro del paisaje urbano de una ciudad cabe la posibilidad de retratar a sus transeúntes o componer un bodegón con cada objeto del entorno.

Narrativas visuales contemporáneas – Foto y vídeo 360º

A mediados del siglo XIX, concretamente en 1857, M. Garrela patentó la primera cámara que giraba sobre su propio eje y era capaz de generar una imagen de 360º panorámica. Cabe destacar que antes, Joseph Puchberger había desarrollado una cámara panorámica con un sistema óptico oscilante de 150º. Trascendiendo la recurrente sensación de novedad tecnológica, las cámaras de visión en 360 grados tienen un largo recorrido histórico.

Y tú, ¿reproduces o escaneas?

Es probable que en el algún momento te hayas enfrentado a la ardua tarea de digitalizar tu archivo analógico. En este artículo te proponemos cómo llevar a cabo esta labor con la máxima calidad de imagen empleando un sistema de edición no destructivo, tras meses de pruebas a caballo entre escáneres dedicados y mesas de reproducción.