¿Tiene sentido hablar de cámaras en mitad de una pandemia?

No he podido evitar sumarme a las reflexiones que mis compañeros desde diferentes medios han ido expresando en relación a la insólita y preocupante situación que estamos viviendo.

No he podido evitar sumarme a las reflexiones que mis compañeros desde diferentes medios han ido expresando en relación a la insólita y preocupante situación que estamos viviendo.

Las decisiones realmente importantes se establecen siempre por comparación. Cuando tengo migrañas, algo que sucede con más frecuencia de lo que me gustaría, cualquier dolor menor pasa por ser inexistente. Hace unos meses expresábamos nuestra opinión sobre el precario sector periodístico en busca de un manual de buenas prácticas sin intuir que un futuro mucho peor esperaba a la vuelta de la esquina.

No hablaré sobre la repercusión económica que tendrá esta pandemia sobre todos nosotros, ni tan siquiera sobre el impacto que innegablemente tendrá sobre el sector fotográfico y todos sus eslabones, tampoco serviría de mucho hacer ahora la vigesimocuarta premonición fatalista al respecto.

Tampoco tiene sentido que me extienda sobre las cuestiones morales, que como una goma elástica se están manejando de manera demasiado polarizada. Opiniones con cierto tufillo a eugenesia se mezclan con la frivolidad cotidiana, la negación y el alarmismo. La higiene informativa se impone como una necesidad diaria para mantener la cordura.

Este problema sobrepasa con mucho el perímetro de nuestro ombligo: toca pensar en sociedad. Quien trate de defender lo contrario será representado por sus propios actos y quien además aproveche para sacar rédito de la situación –a cualquier nivel- tan solo espero que el tiempo le ponga en su lugar. En consecuencia a este argumentario me hago la siguiente pregunta: ¿Qué sentido tiene seguir hablando de cámaras en estos momentos? Os expongo algunas de las respuestas que he considerado compartir:

Por un lado nos debemos a nuestra profesión, nuestras rutinas y más que nunca a nuestro público. Aquél que da sentido a nuestra labor informativa más allá de nuestro trabajo, el cual ahora mismo parece algo más incierto en un sistema que depende directamente de la publicidad de las marcas.

Por otro, defendemos la disociación como una herramienta psicológica efectiva, esperamos poder aportar al menos unos minutos de asueto ante la invasión mediática. El espacio de recreo necesario para afrontar con fuerza y esperanza las noticias verdaderamente relevantes sobre la lucha contra el Covid-19.

Obviamente toda la plantilla de Albedo trabaja y trabajará siguiendo el protocolo de seguridad marcado por las autoridades, a fin de cuentas tenemos suerte, gran parte de nuestra rutina no ha cambiado dado que este sector está muy curtido en el área del teletrabajo. Estamos adaptando muchas de las pruebas y contenidos que ya teníamos en marcha bajo este contexto de confinamiento. En breve publicaremos extensas pruebas técnicas y otros artículos relacionados con nuestra capacidad de análisis en profundidad de los últimos equipos del mercado.

De idéntica manera destacaremos los artículos que consideremos más útiles dentro de nuestra hemeroteca #madeinAlbedo para que podáis disfrutarlos nuevamente.

Sin frivolizar, sin publicaciones oportunistas y siendo conscientes de la gravedad del asunto, seguiremos construyendo nuestra nueva línea editorial generando menos ruido y más contenido. Queremos seguir informando pensando en todas las personas que nos leen al otro lado de la pantalla.

4 Responses

  1. Manuel: todos los días “paso por aquí” para encontrar, antes y ahora, un espacio de análisis y reflexión, así que no creo que haya nada que aclarar, aunque dejarlo por escrito ayude a seguir adelante a paso firme. Gracias por estar de “ese otro lado” virtual y geográfico.

    1. Gracias por tus palabras Gustavo, nos ayudarán a seguir trabajando en mitad de este insólito proceso, un fuerte abrazo.

  2. Precisamente en este momento tan delicado, necesitamos algo de normalidad. Yo no quiero encender la TV, ni la radio hasta las 15 y 21h. Estamos sobre informados, o sobremalinformados, no lo sé. Por eso me gusta abrir páginas de fotografía y pensar en otras cosas. No estamos dando la espalda a la realidad, hay que pensar que nuestra verdadera realidad era nuestra vida hace dos meses, y cuanto menos nos desliguemos de ella, mejor.
    Seguir trabajando, mientras eso no ponga en peligro vuestra salud y la de los demás, y seguid dando entretenimiento y el ocio que necesitamos para seguir viviendo esta cuarentena pesada, pero necesaria.
    Gracias y saludos

    1. Estimado David, seguimos y seguiremos informando para aportar –desde el máximo respeto a la situación– los mejores contenidos fotográficos en busca de esa disociación temporal tan necesaria. Un fuerte abrazo, mucha salud y gracias por tu apoyo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Los comentarios en esta página pueden ser moderados; en tal caso no aparecerán inmediatamente al ser enviados. Las descalificaciones personales, los comentarios inapropiados, de extensión desmesurada o con demasiados errores ortográficos podrán ser eliminados. Asimismo, en caso de errores considerados tipográficos, el editor se reserva el derecho de corregirlos antes de su publicación con el fin de mejorar la comprensión de los mismos. Recordamos a los lectores que el propósito final de este medio es informar, no dar soporte sobre dispositivos o problemas particulares; en este último caso, aconsejamos contactar con el correspondiente servicio de atención al cliente del fabricante.